La categoría de buzo artesanal a pulmón fue oficialmente reconocida por la Dirección General de Capitanías

ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS NUEVAS DISPOSICIONES PARA EL BUCEO ARTESANAL – Con este documento más de 900 buzos pulmoneros podrán formalizar su actividad pesquera y cumplirán con éxito el proceso de formalización. – La aprobación de la normativa conlleva otras implementaciones por cumplirse. Históricamente el buceo es un método de extracción importante entre los […]
Reflexiones sobre los retos asociados al desarrollo de la acuicultura en la comunidad de Puerto Rico-Bayóvar, Sechura

Autor: Alberto Cabrera Alvarado (Asociación Mundo Silencioso de la Comunidad de Puerto Rico-Bayóvar, Piura)
Colán recibió al Encuentro de líderes de la pesca artesanal y sociedad civil de Perú y México

Encuentro de líderes de la pesca artesanal
PRECIOPES: Herramienta digital para fortalecer la capacidad de negociación y comercialización de pescadores artesanales

Problemática La asimetría de información es uno de los principales desafíos que enfrentan los pescadores y pescadoras de las comunidades pesqueras artesanales a lo largo del litoral. La mayoría tiene acceso limitado a información sobre precios y desembarques de los recursos que extraen. Esto afecta su capacidad para tomar decisiones informadas y limita su poder […]
Uruguay, Chile, Filipinas y Perú compartieron experiencias sobre comercio responsable de pescado en pesquerías artesanales

Taller reunió experiencias internacionales para agentes de comercialización de pescado en Perú. El evento organizado por REDES SP, en el marco del proyecto Por la Pesca, fue diseñado para fomentar la adopción de prácticas responsables en el comercio de pescado.
Al taller asistieron más de diez agentes comerciales representantes de los principales supermercados, restaurantes, pescaderías y proveedores de pescado.
La Federación Nacional de Buzos Pulmoneros Artesanales adquiere reconocimiento legal tras inscripción en registros públicos

La Federación Nacional de Buzos Pulmoneros Artesanales (FENABUPA) ha dado un paso significativo en su vida institucional al inscribirse oficialmente en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Este avance no solo fortalece a la organización, sino que también le otorga representatividad legal y jurídica, potenciando su capacidad de actuación, su relación con otras […]
Formalización en la pesca artesanal en Piura: Análisis de los cuellos de botella y barreras

Formalización en la pesca artesanal en Piura: Análisis de los cuellos de botella y barreras Se identificaron y analizaron barreras y cuellos de botella en cinco procedimientos de formalización, aportando insumos al debate público sobre la pesca artesanal. Los hallazgos también servirán a las instituciones públicas para optimizar y agilizar los procesos relacionados con la […]
Segundo encuentro nacional de buzos artesanales pulmoneros traza el camino para fortalecer la pesca artesanal

Segundo encuentro nacional de buzos artesanales pulmoneros traza el camino para fortalecer la pesca artesanal
Empresas, restaurantes y representantes de la cadena de abastecimiento de mariscos se reúnen para promover la pesca responsable

Empresas, restaurantes y representantes de la cadena de abastecimiento de mariscos se reúnen para promover la pesca responsable
Pescadores del PMP de Anguila se capacitan y reciben reconocimiento como “Guardianes del Monitoreo en el mar” por promover la sostenibilidad de la anguila

La Asociación Peruana de Productores de Anguila (APPA) conformado por Perupez S.A.C. y Sakana capacitan y reconocen a sus pescadores