Buzos pulmoneros líderes de asociaciones de todo el país se reunieron el 23 y 24 de mayo en el 1° encuentro nacional y formaron la Federación nacional de asociaciones de buzos pulmoneros artesanales

Buzos pulmoneros líderes de asociaciones de todo el país se reunieron el 23 y 24 de mayo en el 1° encuentro nacional y formaron la Federación nacional de asociaciones de buzos pulmoneros artesanales

Los representantes de los diversos grupos de pulmoneros de toda la costa se congregaron con el fin de dialogar sobre temas de interés colectivo

Este primer encuentro entre 12 líderes de grupos de buzos pulmoneros permitió que finalmente se conozcan y reconozcan sus necesidades en común, definan una agenda como gran grupo y reafirmen su compromiso por el reconocimiento a su categoría dentro de la normativa actual de la Ley DICAPI.

Los temas abordados dentro de los dos días de intenso trabajo abarcaron la Construcción de la identidad desde la visión de los buzos; Conceptos de formalización, los retos que enfrentan hacia la formalidad y los avances en este proceso; Salud y bienestar dentro de la actividad; Comercialización y su problemática; Elaboración de un Plan de acción de los buzos artesanales pulmoneros y la generación de un memorial sobre la situación de los buzos pulmoneros.

La agenda ejecutada se originó a partir de las problemáticas comunes y particulares comentadas dentro de las tres reuniones macro regionales previas al encuentro nacional. A estas sesiones acudieron representantes y miembros de los grupos de Tumbes, Máncora, Talara, Los Órganos, Paita, Sechura en el norte, también de Ancash y Ancón para el centro así como de Ilo, Mollendo, Matarani, Ático, Marcona y Pisco.

Para culminar el segundo día de este encuentro, los buzos acordaron la creación de una gran organización que agrupe a todas las asociaciones de pulmoneros del país. Finalmente, establecieron la Directiva que representará a la “Federación nacional de asociaciones de buzos pulmoneros artesanales” y designaron a su Presidente Julio Benites (Paita), Responsable de Organización Óscar Miranda (Marcona), Tesorero Antonio Llenque (Bayovar) y Fiscal Fredy Quico (Ilo), elegida de manera unánime por los dirigentes asistentes. La formación de la Directiva resultará ser clave y decisiva para agilizar la toma de decisiones, ganar representatividad y el desarrollo de más actividades para lograr la inclusión de la categoría.

El espacio de diálogo se facilitó dentro del marco del trabajo colectivo de los buzos hacia el reconocimiento de la categoría de buzo artesanal pulmonero. Este proceso de conformación se inició en el 2021 en Paita a partir de las consultas sobre la ausencia de la categoría, el autoempadronamiento a nivel nacional, la elaboración de propuestas para incluir la categoría de buzo artesanal pulmonero, informes técnicos, la propuesta de modificación del reglamento del D.L. N° 1147 de la Ley DICAPI o la incorporación de la categoría de buzo artesanal pulmonero en el Decreto Supremo Nº 015-2014-DE, hasta incluso visitas de una comitiva de representantes a las oficinas de Dirección General de Capitanías y Guardacostas en Lima, entre otras acciones.

Así como las acciones en favor del reconocimiento, los encuentros se facilitaron a partir del manifiesto de los buzos. Los encuentros resultaron producto de su propia organización y disposición, ellos vienen gestionando acciones en beneficio de su actividad. Este proceso merece ser valorado debido a que no es recurrente la autogestión en la pesca artesanal.

Los asistentes compartieron problemáticas similares, se llevaron el compromiso de mantener informadas a sus asociaciones, intercambiaron experiencias sobre el manejo de otras organizaciones más experimentadas y cerraron el día reafirmando su representación en la lucha hacia su reconocimiento. determinación

Los asistentes representaban a «Asociación de Pescadores Artesanales Extractores Transformadores y Acuicultores de Recursos Hidrobiológicos del Anexo de Chorrillos» Atico – Arequipa, «Buzos Artesanales Pulmoneros de Talara», «Asociación Única de Pescadores Artesanales y Buzos a Pulmón del Puerto de Ilo», «Buzos Artesanales Pulmoneros de Chimbote» Ancash, «Asociación Comunidad Pesquera Artesanal del Puerto de San Juan de Marcona» – Ica,  «Asociación de Buzos a Pulmón Caza Submarina Huarmey» – Ancash, «Asociación de Pescadores Buzos extractores de Mariscos del Puerto de Paita»,  «Buzos Pulmoneros Artesanales de Puerto Rico – Bayóvar – Sechura», «Asociación de Pescadores Artesanales Buzos Pulmoneros Los Órganos» de Talara, «Buzos Pulmoneros Artesanales de Máncora – Talara», «Buzos Artesanales Pulmoneros de Tumbes» y «Buzos Artesanales Pulmoneros de Ancón».
Facebook
Twitter
LinkedIn