Empresas, restaurantes y representantes de la cadena de abastecimiento de mariscos se reúnen para promover la pesca responsable

Representantes clave de la cadena de comercialización nacional se reunieron con el objetivo de informar, crear conciencia, y promover prácticas comerciales para el aprovechamiento responsable de nuestros recursos marinos.

En la reunión del pasado 16 de agosto, participaron gerentes de compras de supermercados como CENCOSUD y TOTTUS y jefes de categoría de Rappi. También estuvieron presentes pescaderías, como Vida Fresh, Pescados PREMIUM y ALMO CO Foods; restaurantes, como Los Reyes, Conga, Sushi Ito e integrantes del Instituto Columbia y WWF Perú. Contamos con la colaboración de Oceano Seafood y PESCO Pescadería en la coorganización del evento.

Durante la sesión, buzos pulmoneros y a compresora de Paita compartieron información valiosa sobre el origen de los productos, los métodos y las buenas prácticas de extracción y las diferencias entre especies como la pota y el pulpo. Este intercambio de conocimientos fue fundamental, ya que los agentes comerciales, responsables de las decisiones de compra, tienen el poder de influir en la sostenibilidad de la pesca.

Para fortalecer a estos actores, es esencial generar más oportunidades de diálogo y educación para compradores que juegan un papel clave en la cadena de suministro. Al tomar decisiones informadas optarán por productos de origen legal y responsable, promoviendo cambios positivos en la forma de pescar.

“Desde REDES SP buscamos el fortalecimiento de todos los involucrados en la cadena de suministro, desde las comunidades pesqueras hasta los agentes comerciales. Reuniones como esta forman parte de nuestra estrategia integral para robustecer las capacidades de todos los actores involucrados en la cadena de suministro de recursos marinos. A través de talleres, capacitaciones y sesiones informativas, ofrecemos a cada grupo las herramientas y conocimientos necesarios para entender mejor los impactos ambientales y sociales de sus prácticas”, explicó Jorge Grillo, Director de REDES Sostenibilidad Pesquera.

Fortaleciendo la cadena de abastecimiento para una pesca responsable

Los participantes destacaron la importancia de cada rol en la cadena de abastecimiento para asegurar un futuro sostenible para los recursos marinos y la toma de decisiones informada y responsable. Expresaron su intención de involucrarse más en iniciativas que promuevan prácticas responsables y productos sostenibles enfocándose en la transparencia sobre el origen y los métodos de extracción; así como el interés en formar grupos sectoriales para implementar acciones concretas.

Proyecto Por la Pesca

La promoción de la compra, consumo y suministro responsable de recursos bentónicos dentro del proyecto Por la Pesca, busca reducirla pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) mediante prácticas pesqueras formales y responsables en pesquerías como la de pota, perico, pulpo y atún. El objetivo es promover una pesca más segura y rentable que respete los límites de los recursos y minimice el impacto en los ecosistemas. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de Walton Family y USAID, quienes respaldan activamente este enfoque integral hacia una pesca más responsable y sustentable.

Estuvieron presentes Supermercados como CENCOSUD y TOTTUS, Rappi, Pescaderías como Vida Fresh, Pescados PREMIUM y ALMO CO Foods; Instituto Columbia, Restaurantes como Conga, Los Reyes, Sushi Ito; ONG WWF Perú. Un especial agradecimiento a nuestros aliados Oceano Seafood y PESCO Pescadería.

Facebook
Twitter
LinkedIn