Sistema de monitoreo de pesquería a bordo de las embarcaciones anguileras miembros del APPA presenta sus primeros resultados y la recolección de información biológica pesquera
Comprometidos con la difusión de información confiable y de primera fuente, el pasado 23 de marzo REDES Sostenibilidad Pesquera presentó los primeros resultados del sistema de monitoreo de pesquería a bordo del 100% de la flota anguilera producto de más de 1000 viajes, dentro de un periodo de 6 meses.
Este sistema de monitoreo de pesquería a bordo responde a los trabajos realizados dentro del Proyecto de Mejoramiento Pesquero de la Anguila Peruana (PMP Anguila), con el fin de alcanzar el estado de “certificable” de la pesquería de anguila peruana (Ophichthus remiger), según los estándares establecidos por el Marine Stewardship Council (MSC).
Estos resultados han sido producto de proyectos conjuntos, trabajos técnicos, capacitaciones entre otros en conjunto a las empresas pesqueras, Sakana del Perú S.A. y Perupez S.A.C., con la finalidad de alcanzar las metas del PMP Anguila. Además, permite también contar con información de los aspectos biológico-pesqueros, interacción con el ambiente y contribuir a mejorar la gestión sostenible de las pesquerías peruanas.
Dentro de la sesión, se presentaron diversos puntos relacionados al proceso de creación e implementación del sistema de monitoreo con bitácoras de pesca, los resultados de la colecta de información pesquera durante 2022, así como los resultados de la colecta de información sobre captura incidental e interacción con especies y hábitat ETP durante 2022 y los retos del PMP Anguila que se han identificado.
Agradecemos a nuestros aliados estratégicos en el PMP Anguila, Dario Alvites Gerente General de Perupez y Erasmo Rodriguez Gerente de Planta de Sakana del Perú S.A. empresas pesqueras miembros de la APPA Asociación Peruana de Productores de Anguila y altamente comprometidas con el desarrollo y progreso de esta pesquería.
Aquí encontrarás los logros y resultados del proyecto:





