Evento Anguila peruana: Un modelo de sostenibilidad para las pesquerías del Perú

La Asociación Peruana de Productores de Anguila (APPA) conformado por Perupez S.A.C. y Sakana, con el apoyo de REDES-Sostenibilidad Pesquera organizó el evento Anguila peruana: Un modelo de sostenibilidad para las pesquerías del Perú
Actores clave de la cadena de valor de pescado se congregaron con el propósito de mejorar los mercados domésticos de pescado en el Perú

Actores clave de la cadena de valor de pescado se congregaron con el propósito de mejorar los mercados domésticos de pescado en el Perú Agentes comerciales tanto de la oferta como de la demanda de pescado proveniente de la pesca artesanal peruana reconocieron y descubrieron intereses en común que podrían ser abordados de manera conjunta. […]
Presentan a DICAPI propuesta de curso que facilitará la formalización de buzos pulmoneros artesanales

Presentan a DICAPI propuesta de curso que facilitará la formalización de buzos pulmoneros artesanales La propuesta fue presentada por Redes Sostenibilidad Pesquera, en conjunto con 12 asociaciones y grupos de buzos pulmoneros de toda la costa peruana. Se busca facilitar la formalización y garantizar la seguridad de los buzos durante el desempeño de sus labores. […]
Buzos pulmoneros líderes de asociaciones de todo el país se reunieron el 23 y 24 de mayo en el 1° encuentro nacional y formaron la Federación nacional de asociaciones de buzos pulmoneros artesanales

Buzos pulmoneros líderes de asociaciones de todo el país se reunieron el 23 y 24 de mayo en el 1° encuentro nacional y formaron la Federación nacional de asociaciones de buzos pulmoneros artesanales Los representantes de los diversos grupos de pulmoneros de toda la costa se congregaron con el fin de dialogar sobre temas de […]
Plataforma peruana OFERMAP reúne iniciativas desarrolladas por actores de la pesca artesanal en zonas marinas y continentales para la pesca y comercio responsable

Plataforma peruana OFERMAP reúne iniciativas desarrolladas por actores de la pesca artesanal en zonas marinas y continentales para la pesca y comercio responsable Estas alternativas lideradas por pescadores, comerciantes y organizaciones de pescadores aportan a la sostenibilidad pesquera y contribuyen con el cumplimiento de los ODS REDES Sostenibilidad Pesquera lanzará el OFERMAP el viernes 28 […]
Sistema de monitoreo de pesquería a bordo de las embarcaciones anguileras miembros del APPA presenta sus primeros resultados y la recolección de información biológica pesquera

Sistema de monitoreo de pesquería a bordo de las embarcaciones anguileras miembros del APPA presenta sus primeros resultados y la recolección de información biológica pesquera Comprometidos con la difusión de información confiable y de primera fuente, el pasado 23 de marzo REDES Sostenibilidad Pesquera presentó los primeros resultados del sistema de monitoreo de pesquería a […]
Convenio de colaboración con la Universidad Científica del Sur

Convenio de colaboración con la Universidad Científica del Sur En el marco del Proyecto de Mejoramiento Pesquero de la Anguila Peruana (PMP Anguila) se firmó un convenio de colaboración con la Universidad Científica del Sur. El pasado 23 de marzo, la Universidad Científica del Sur en coherencia con su rol institucional de involucrarse en el proceso educativo […]
Mapeo de actores y características de la pesquería de pulpo Octopus mimus a nivel nacional

Mapeo de actores y características de la pesquería de pulpo Octopus mimus a nivel nacional La pesquería de pulpo en el mundo incrementó sus capturas en las últimas tres décadas. En el Perú, el pulpo Octopus mimus es el principal recurso invertebrado bentónico dentro de la pesquería artesanal marina. Entre el 2013 y 2019 los […]
Sistema de monitoreo para la pesquería de pulpo se fortalece gracias a la articulación con IMARPE y las organizaciones pesqueras

Sistema de monitoreo para la pesquería de pulpo se fortalece gracias a la articulación con IMARPE y las organizaciones pesqueras Autor: Jorge Grillo – Especialista pesquero Desde el 2009, la extracción, transporte, comercialización, almacenamiento y procesamiento de pulpo (Octopus mimus) se encuentra prohibida en las regiones de Lambayeque y Piura, de acuerdo con la Resolución […]
¿Quiénes son los buzos artesanales pulmoneros y por qué exigen el reconocimiento de su actividad?

¿Quiénes son los buzos artesanales pulmoneros y por qué exigen el reconocimiento de su actividad? Los buzos artesanales pulmoneros piden a las autoridades que su trabajo sea reconocido para que puedan acceder a mejores condiciones laborales, de salud y mercado. Se les conoce como buzos artesanales pulmoneros a aquellos pescadores cuyas principales herramientas de trabajo […]